Tema 11 la creatividad en el diseño contemporáneo
Tema 11 La creatividad en el diseño contemporáneo
Las  tecnologías
 tienen actualmente  una 
gran influencia en el diseño así como también en la creatividad. Son una
gran herramienta para el diseño debido a esto los diseñadores han tenido que
adaptarse a ellas, veremos  aspectos  y las cualidades de los diseñadores  o creativos 
contemporáneos.
11.1 El
diseño creativo en la era digital   
Las nuevas 
tecnologías  dan la posibilidad que
más personas  puedan desarrollar su
creatividad  solo con tener  acceso a ellas .generado un debate de que
entendemos por diseño y las funciones 
del diseñador. Ya que hay  un
peligro en funciones  por que otras
personas  profesionales sin ser
diseñadores  pero con acceso a las
tecnologías  pueden ejercer funciones
como las del diseñador  especialmente los
programadores muchos de estos  son los
que hacen las interfaces en las que trabajan 
los diseñadores  pero  no conocen mucho de un estético o visuales.
Para Gillo Dorfles 
en los 60
decía  el diseñador  debe  entrar  sin nostalgia a la informática  sin olvidar las principales funcionalidades  usando su creatividad  dotando de hermosura  los objetos y los mensajes  en la interface.
Pasa también
que los programadores  han  hecho interfaces  donde limitan a los diseñadores  ya que los programas  no están 
con las herramientas  
estéticas  y prácticas. Sea
quedado atrás el temor de los diseñadores a pensar que porque alguien puede
usar un programa lo puede sustituir ya que la maquina no puede matar el buen
oficio siempre va hacer necesario el aprendizaje, la imaginación, creatividad así que las nuevas tecnologías solo son un
medio de servicio claro que en las manos de alguien especializado en el diseño
hará más fácil su trabajo.
Cuando
conocemos el oficio que es más importante que conocer cómo funciona una
herramienta informática esta nos da la posibilidad de generar  perfección en los acabados y agiliza los  procesos 
obligando a generar mejores 
ideas  ricas en contenido para dar
soluciones creativas. En los últimos años esto nos ha llevado a la creciente
innovación y la creatividad como elemento esencial.
Todo esto ha
hecho que por la naturaleza cambiante del contexto actual, y lo acelerado que
se mueven las tecnologías  los
diseñadores  deben adaptarse  a situaciones 
y nuevos inconvenientes  a los que
tiene que dar respuesta.
11.2 
Diseño como mediación comunicativa  
La
comunicación  es fundamental en la
creatividad ya que una idea puede ser brillante pero si no somos  capaces de comunicarla no sirve de nada ya
que no hay un receptor. De acuerdo  Manuela Romo la creación implica un producto
vemos la creatividad  cuando
generamos algo tangible que nos sirve como elemento comunicativo.
Se considera
al diseñador  como un mediador
comunicativo él  se convierte en el
enlace  entre la idea y la necesidad del
cliente y a la vez  usuario del producto resultante.
El concepto interface  en la informática
se ve cómo comunicar o transferir  
conocimiento. La comunicación es 
el elemento esencial  del  diseño constituyendo esa su esencia. Poder  trasmitir un mensaje dentro de un contexto. 
Esto nos
afirma que los diseñadores deben de ser expertos  comunicadores 
para saber  ubicar su trabajo y
poderlo defender  en cualquier contexto.
En el tiempo actual el diseño se ha visto influenciado a diversificarse en
otros campos  como la empresa, cultura o
ciencias sociales  esto  ha hecho que el  diseño solo se vea  como un producto funcional sino que
también  como un proceso que genera
experiencias  de significado para la
gente.
11.3 Perfiles 
creativos y funciones  del
diseñador actual. 
En la actualidad
percibimos que es muy complejo la creciente actividad tecnológica y excesiva
información de las TIC  y como lo
hemos  estudiado el ser diseñador  el algo cambiante  he ahí porque debemos  estarnos actualizando. 
De acuerdo
al diseñador Norman Potter describe
al diseñador  y su  función 
como un oficio con factores esenciales y en plena vigencia ve el diseño
como una actividad orientada a los valores  y ser diseñador  es  una
opción cultural al tiempo que esta actividad me demanda estarme actualizando
permitiendo construir un futuro por ende también el entorno.
Potter  no concibe  la idea de encasillar a los diseñadores  en las siguientes funciones  empresario, difusor  de cultura, creadores culturales,
ayudantes  y parásitos. Para Potter          el empresario  es él consigue un trabajo y delega a otros
para realizarlo y muestra resultados    difusor de cultura cumplen trabajos de
forma competente, creadores  de cultura  trabajan en lo anónimo con grandes
ideas  y pueden influir a los
diseñadores, ayudantes  son principiantes  o diseñadores que resuelven problemas
técnicos para otros diseñadores,
parásitos  los que viven del trabajo
de otros  están funciones no se
atribuyen  a todo diseñador pero el algún
momento puede desempeñarlas .
El diseñador
debe ser  un aprendiz  permanente y un agente de cambio para ello de
contar con muchas  actitudes  como asumir riesgos, ser perseverante, tener autoestima,
curioso etc.
Características
relevante de cómo debe ser un diseñador en el siglo XXI 
1)      Un
Diseñador  es un  creador con oficio  es
la capacidad y conocimiento  de organizar
las cosas haciéndolas funcionar utilizando manos y cerebro. 
2)      También
se convierte en  un intermediario cultural  dándole un significado  a los productos creados para proporcionar una
experiencia.
3)      El diseñador es un oportunista  ya que crea su futuro partiendo de las
oportunidades  siendo flexible, teniendo
iniciativa propia.
4)      Es un experto comunicador 
centrándose en la investigación  y
la comunicación como su eje para desarrollar su labor.
5)      El diseñador es  ciudadano activo y comprometido en lo social
y medio ambiental en su entorno.
11.4  El
dising  thinking o pensamiento de diseño 
Es un
concepto creado por la empresa de  diseño
IDEO y Tim Brown consiste en aplicar metodologías para innovar
en la imaginación se debe trabajar en grupo bajo la experimentación y se basa
en investigar  los
procesos de
trabajo en el diseño resolviendo problemas y como estos nos ayudarían  a resolver en otras disciplinas.
Los
diseñadores se preocupaban en que hacer y no en sus propios  procesos en ahí que en Inglaterra y EE.UU se
comenzaron  a desarrollar investigaciones
sobre los procesos creativos y estos hoy son la base del dising thinking.
Cabe aclarar
que esta metodología no es para el diseño de objetos sino para aplicar  en la resolución de problemas de una manera
creativa en diferentes disciplinas así como también  el desarrollo de nuevos proyectos de
innovación.
El
pensamiento del diseño se basa en los siguientes principios 
1)      
Empatía observar profundamente de manear empática las necesidades  de
los usuarios 
2)      
Imaginación ser optimistas dando soluciones  gracias  
a la imaginación (lo deseable) 
3)      
Experimentación  ver
posibles soluciones a través de experimentar (storytelling).
4)      
Prototipado 
colaborativo
usando técnicas en colaboración para generar ideas  que nos den alternativas a valorar en grupo
5)      
Pensamiento integrador es la interacción con el entorno y la
actividad propia de deseamos innovar.
6)      
Aprendizaje  iteractivo n la iteración de probar cuantas veces sea
necesario algo para validarlo y aprender en el proceso.
Proceso
básico del pensamiento del diseño comprender,
observar, punto de vista, crear, prototipar, testar. La fase inicial para
trabajar 
en la observación del problema 
son escuchar y la documentación como regla básica.
Herramientas
utilizadas para investigación habituales 
en las ciencias sociales  y la
antropología
1)      Cámaras   fotográficas  para hacer estudios basados en imágenes.
2)      Video cámaras ligeras para hacer
estudios basado en imágenes de video  
3)      PDA tomas notas sobre el terreno y así
no perder ningún detalle de la experiencia.
4)      Entrevistas etnográficas  con los usuarios discutir fotografías y
videos del comportamiento experimentado.
5)      Software de tratamientos  de 
imágenes  etiquetar  escenas interactivas de los usuarios editar
videos y fotos.
11.5 
creatividad  visual   
El pensamiento visual de acuerdo al psicólogo  Rudolf Arnheim  no se centra solo en lo que vemos  sino que en lo que da guardado en nuestra
memoria  y la imaginación mental ,el
afirma que en la percepción de la forma reside la formación de los conceptos
.para  los psicólogos  cognitivos (Shepard en 1967 y Pavioen 1971) confirman mediante
investigaciones  que los mensajes   visuales 
son más  persuasivos  que los  verbales  en la neurología le llaman a esto ventaja
pictórica.
Los artistas  a través  de la historia se  han comunicado por medio de las imágenes  les ayudado a trasmitir mensajes  ideológicos 
narrar historias de civilizaciones también se utilizan las imágenes como
muestra  de desarrollo creativo.
Podemos  decir  que las imágenes  son una herramienta de comunicación poderosa
para percibir y transmitir de forma sencilla conceptos  complejos.
Los diseñadores multimedia 
combinan  imágenes  códigos 
lingüísticos  visuales,
sonoros  y técnicos: a los
diseñadores  se les ha dado formación
tradicional que tiene que saber de  expresión
visual ,dibujo,modelado,elaboración de maquetas 
y actualmente  saber usar  programas  de diseño. Para innovar debemos  visualizar  
las ideas  con los procesos
creativos de manera gráfica o textual. Podemos decir que el diseño gráfico
es  un proceso de negociación entre lo
verbal, gráfico y lo técnico.
Anna Calver, la "idea gráfica"  las imágenes surgen en la mente en el proceso de diseño entonces este
es  poner los medios necesarios para
materializar algo desde lo metodológico la idea grafica rige un proyecto de
diseño a través de una estructura  con
idea clara gráfica, con parámetros 
definidos  cohesión  de nos den resultados de calidad.
Herramientas  gráficas  y de visualización  utilizadas en procesos  creativos por diseñadores.
1)      Rough
o croquis es un diseño
inicial conformado por líneas dispersas 
pendiente de acabados  hecho sin
precisión ni detalle seria como un apunte rápido.
2)      Borrador  es
un boceto que constituye  una manera de
visualizar una idea 
3)      Dibujo
descriptivo  es un dibujo detallado con precisión que va
acompañado de símbolos  o iconos
gráficos  podría ser como coordenadas.
4)      Diagrama
es un dibujo que
muestra relaciones  entre las diferentes
partes de un conjunto.
5)      Lay-out,
boceto  o mono pretende ser lo más  exacto al resultado final  de un proyecto  de diseño. es una manera de pre visualizar los
elementos  que componen  el proyecto visual.
En
la terminología de diseño hay distintos nombres 
según el nivel de acabado del lay-out 
a)       Bosquejo
o minis  son primeros bocetos  son en pequeños formatos estos equivaldrían a
rough o croquis.
b)      Lay-out  o boceto en bruto  se
produce  con más detalles   usando
elementos  como tipografía equivaldría al
borrador.
c)       Lay-out  o boceto acabado se componen 
de  todas las indicaciones del
resultado final  como tipografías, color
definitivo y las ilustraciones definitivas.




 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario