Tema 2 Naturaleza y límites de la creatividad
Tema 2 Naturaleza y límites de la creatividad  
Es muy difícil plantear su concepto como ya lo
vimos ya que lo forman  varios
aspectos  a la creatividad su naturaleza
es  así múltiple con la capacidad,
también como producto o bien proceso, a partir de estos definiremos su
concepto.
2.1.
Naturaleza múltiple de la creatividad
Su naturaleza como ya lo dijimos es  múltiple así que a través de la historia asido
difícil darle un concepto  ya que no se
limita a ninguna disciplina en particular.
Para 
los psicólogos Tardif y Sternberg para
definir creatividad plantean distinguir los siguientes aspectos:
1)      Procesos  son los
pensamientos aplicados, la tensión creadora o los grados  de creatividad en la relación de proceso
producto.
2)      Personas abarca la capacidad cognitiva la personalidad
que lo motiva, aísla o lo integra y su singularidad.
3)      Producto se basa en la variedad de productos  y la valoración que les damos.
4)      Lugares  abarca
dominios  y contextos donde se
desarrollan y estos pueden influir a estimular la creatividad.
Para  entender las mentes
creativas  basadas en los estudios que propone
Howard
Gardner  debemos
ver los siguientes  niveles de análisis:
1)     
Subperonal
: Se estudian los fundamentos 
biológicos de la creatividad  
2)     
Personal:
Se basa en la compresión del individuo, mediante los procesos y
sus productos creativos, mediante lo cognitivo y su motivación. 
3)     
Impersonal :El
campo o disciplina donde se desarrolla la creatividad  en unión con las teorías de Csikszentmihalyi y de otros historiadores y
filósofos
4)     
Multipersonal
:En el que se plantea la creatividad desde un grupo 
2.2.
Definiciones y límites de la creatividad
Como no se ha podido definir de forma unitaria simple el concepto de
creatividad hay que identificar puntos 
en común para facilitarlo los cuales son capacidad o actitud, proceso o
acción de crear y como resultado un producto.
  2.2.1 La creatividad como una
capacidad                                                                                                
         
1)     
Una
capacidad humana en la antigüedad se consideraba  una cualidad sobre natural mientras
que ahora es una capacidad humana y esto los distingue de los animales y los
animales  siendo esta una cualidad
estrictamente humana de acuerdo a los estudios de Margaret  Boden  sobre 
creatividad  e inteligencia.  
2)     
Es
una capacidad libre  y no predeterminada la capacidad
de dar una respuesta a situaciones no prevista gracias a la creatividad que nos
da la  capacidad de análisis siendo esta
libre permitiéndose ir mas allá de la lógica establecida 
3)     
Es
una capacidad universal la creatividad porque puede ser usada por hombres o mujeres
 también puede ser usado en grupos
además  se desarrolla en cualquier campo
de la vida.
4)     
Es
una capacidad biosociológica compleja se combina con
aspectos biológico y aspectos 
emocionales ya que nacemos con ella y por tanto  es una cualidad potencial
Necesitamos  trabajar 
el aprendizaje  a través de la
motivación para desarrollar la creatividad.
5)     
Es
una capacidad especializada  el ser
creativo en una área no me garantiza que lo seré en otra ya que la creatividad
se desarrolla de forma especializada.
  2.2.2 La creatividad como
proceso
1)     
Es
una actividad direccional e intencional  la creatividad persigue objetivos con
intencionalidad gracias a nuestras habilidades 
usando también lo cognitivo además el proceso creativo implica
direccional pasando por la incubación y elección  de ideas 
todo ello dirigido a alcanzar un objetivo.
2)     
 Es una
actividad transformadora podemos decir que la creatividad nos
permite encontrar soluciones  novedosas  en procesos ya conocidos y descubrir problemas
que nadie ve, la creatividad no es un fin es un medio para encontrar  soluciones 
a través del proceso creativo traduciendo las imágenes percibidas y
transformándolas gracias a nuestra imaginación.
3)     
Es
una acción comunicativa  la
creatividad nos permite  generar
ideas  y convertirlas en producto como
son palabras, imágenes  etc. Para poder
comunicar algo y ver la calidad de la creatividad.
2.2.3 La
creatividad como  producto
1)     
Debe
ser  original o novedoso  y eficaz 
en la originalidad encontramos  ese
rasgo de creatividad siendo también 
capaces de generar soluciones 
novedosas  a los problemas  de manera creativa que sean eficaz.
2)     
Debe
ser considerado en un campo determinado  que sea
novedoso y eficaz no garantiza que sea creativo ya que esta debe ser certificadas
por un grupo de expertos  en un campo
determinado que vean el aporte  a esa
disciplina o especialidad.


 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario